Entradas

Instalar Cairo Dock en Debian Lenny

Imagen
Primero agregamos el siguiente repositorio al source.list Ejecutando el siguiente comando. (Como root,[su][pass]) gedit /etc/apt/source.list Y agregamos esto: deb http://repository.glx-dock.org/debian stable cairo-dock Guardar y cerrar el source.list[ctrl+s=save][alt+f4=cerrar][ó bien en el bontocito X] Descargar la llave >.< wget -q http://repository.glx-dock.org/cairo-dock.gpg -O- | sudo apt-key add - Esto debe generar un [OK] si está bien.. despues hacemos un [update] con el siguiente comando. aptitude update Y por último descargamos el paquete-animes con el siguiente comando. apt-get install cairo-dock cairo-dock-plug-ins Ya que esté instalado puedes ejecutarlo de la siguiente manera [alt+f2]+[cairo-dock -o]+[enter] Así es como quedo en mi hija emily...

Firewall: DHCP + Squid + Iptables

Imagen
Dirección de red interna: 192.168.2.0/24 Interface con salida a internet: eth0 Interface conectada a la red interna: eth1 Ip de eth1: 192.168.2.1 Ip de eth0: 192.168.1.100 Empecemos la configuración de nuestras tarjetas. sudo gedit /etc/network/interfaces Se abrirá un editor y pondremos esto: # This file describes the network interfaces available on your system # and how to activate them. For more information, see interfaces(5). # The loopback network interface auto lo iface lo inet loopback # The primary network interface auto eth0 iface eth0 inet static address 192.168.1.100 netmask 255.255.255.0 network 192.168.1.0 broadcast 192.168.1.255 gateway 192.168.1.254 dns-nameservers 192.168.1.254 auto eth1 iface eth1 inet static address 192.168.2.1 netmask 255.255.255.0 What is It? Se define la configuracion para eth0 que es la tarjeta que nos conectara a internet # The primary network interface auto eth0 Aqui indicamos que la direccion es ...

Conexión de puente en Linux

Este es un mini manual de como crear un puente en linux y compartir internet en esta demostración se utilizan dos tarjetas de red alambricas una llamada eth0 que es la que recibe Internet y la otra eth1 que es la que repartirá internet Instalación de bridge-utils sudo apt-get install bridge-utils Cambiar la configuración Modificar el archivo /etc /network /interfaces auto lo iface lo inet loopback auto br0 iface br0 inet dhcp bridge_ports eth0 eth1 auto eth1 iface eth1 inet static address 192.168.1.100 netmask 255.255.255.0 Para validar esta configuración, escriba: sudo /etc/init.d/networking restart El puente br0 está configurado para obtener dirección IP mediante DHCP, y luego le hace para conectar "virtualmente" eth0 y eth1 con el uso del siguiente comando: bridge_ports eth0 eth1. En la PC2, sólo tienes que configurarlo con DHCP (dirección IP automática).

Desencriptar Clave WEP y WPA

Imagen
Bueno, ps aquí está un vídeo tutorial de como obtener una clave WEP y WPA de una red inalámbrica, puede ser de una red inalámbrica que comparte internet o una red ad-hoc. Ésto no significa ser hacker ni nada por el estilo, simplemente significa ser usuario de herramientas para el desencriptamiento de claves Ü, ésto fue realizado por que en la universidad nos dejaron de tarea hacerlo para conocer la vulnerabilidad de estos tipos de cifrado Clave WEP Clave WPA Descargar manual WEP

Sistemas Operativos - Banquero con múltiples recursos

Imagen
Descargar código fuente de Banquero con múltiples recursos

Activar Intel Pro/Wireless 3945ABG en Debian

Primero que nada agregaremos los siguientes repos a nuestro source.list deb http://security.debian.org/ lenny/updates main deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free Con el siguiente comando sudo gedit /etc/apt/source.list Ahora actualizamos la lista de paquetes con el siguiente comando sudo aptitude update Ahora pasamos a instalar el paquete que contiene nuestro driver :> con el siguiente comando sudo aptitude install firmware-iwlwifi Por último reiniciamos nuestra poderosa y listo...

Recuperar grub con livecd

Lo primero que debemos hacer es arrancar el live-cd y abrir una terminal y escribir el siguiente comando para checar que partición corresponde a nuestro linux sudo fdisk -l Observa en esta tabla que sda# (# significa el número de partición puede ser 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc..) es para Linux (No Linux swap) y escribes el siguiente comando sudo mount /dev/sda# /mnt Ahora, montamos los demás dispositivos con el siguiente comando sudo mount --bind /dev /mnt/dev Y ejecuta el comando chroot de forma que accedemos como root al sistema de archivos de nuestro antiguo Linux sudo chroot /mnt Por último cargamos el Grub en el MBR ejecutando el siguiente comando grub-install --recheck /dev/sda (sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los sistemas operativos, casi siempre es sda. Ojo!! no poner el número de partición, solo sda) Reiniciamos y cuando vuelva a arrancar Linux (no el del live-cd), podemos ajustar en el menú del grub manualmente para que...